
En los deportes electrónicos existe una mayor relación entre narrador y espectador que en otros deportes tradicionales. Mientras es más que posible ver partidos de fútbol o baloncesto sin nadie que cuente lo que está sucediendo delante de nosotros, como pasa en los estadios, los esports necesitan de una voz que vaya desgranando los hechos y nos haga formar parte de ellos.
La Liga de Videojuegos Profesional es la empresa que dominó el 80% del mercado de esports hispanohablante en 2017 y gran parte de la responsabilidad en este logro es fruto del trabajo de sus narradores. Sea cual sea el deporte electrónico emitido, LVP tiene caras reconocibles y tú puedes ser la próxima.
Cualquier videojuego es bienvenido
🎙️ Si tienes talento y quieres que el mundo lo vea, queremos conocerte.
— LVP League of Legends (@LVPesLoL) 6 de abril de 2018
Abrimos el proceso de búsqueda de nuevos narradores para @LVPes.
Mándanos tu prueba en vídeo y rellena el siguiente formulario. https://t.co/eQGk7WqdtI pic.twitter.com/z4uNVUKHnV
Como suele ser tradición en LVP, han abierto un proceso de selección de casters. Se trata del mismo método usado para descubrir a Ibai Llanos, Ander Cortés o Carlos "McCloud" Navarro, por citar a algunos. Basta con mandar un vídeo demostrando las aptitudes necesarias para el trabajo y responder a unas cuantas preguntas rutinarias en su cuestionario.
No piden comentaristas de ningún juego en concreto, pero inciden bastante en la experiencia previa, ya sea en otra empresa o como amateur. LVP se encuentra en plena expansión por Latinoamérica y también emitirá nuevas competiciones como LaLiga eSports de FIFA 18.