
Análisis del Intel NUC Skull Canyon: una bestia en tu salón
No deja de resultar curioso cómo el mundo del PC sigue segmentándose cada vez más para alcanzar los distintos gustos, vicios y requisitos que hay sobre la mesa del jugador. La última contienda se ha abierto en el mundo de los Mini-PC y este Intel Skull Canyon que ahora llega a nuestras manos pretende ser el caballo de batalla de la marca en esa lucha.
A diferencia de los otros NUC de Intel, este NUC6i7KYK aspira indudablemente a llevarse al huerto a los jugadores y, además de con una calavera pintada sobre su carcasa para remarcar su agresividad, lo hace incluyendo un procesador Core i7-6770HQ con una gráfica integrada Iris Pro 580. Si será suficiente o no para encandilarnos, es algo que descubriremos a continuación.
Un vistazo al Intel NUC Skull Canyon
Aunque los NUC llevan ya una buena temporada entre nosotros, es la primera vez que Intel aspira a presentar un barebón específicamente centrado en el juego. Con unas medidas de 21,59 x 11,68 x 2,29 centímetros, este Skull Canyon y la placa de montura VESA que ofrece en la caja pueden colocarse perfectamente detrás de un monitor o televisor para llevar el juego en PC a otros lados de la casa.
Sí deberás tener en cuenta que, además de esconder el NUC, deberás hacer lo propio con la fuente de alimentación externa que incluye, un accesorio que completa el pack junto a otra tapa sin la calavera pintada, el cable de alimentación y una bolsa con tornillos y llave para cambiar la citada tapa alternativa.
Lo que no viene incluido y tendrás que adquirir por tu cuenta es:
- Sistema operativo,
- Memoria DDR4
- SSD de tipo M.2.
La buena noticia es que hay suficiente hueco en su interior para dos memorias y alcanzar un máximo de 32 GB. En el sistema de prueba ofrecido se incluía una memoria de 16 GB (2133 MHz) y un SSD Samsung 950 Pro.
La mala noticia es que para alcanzar ese nivel habría que sumar unos 250 euros a los 673 euros por los que puedes conseguir el Intel Skull Canyon en tiendas como Amazon. Ese precio se acerca peligrosamente a unos 1.000 euros que chocan de frente con opciones más asequibles y personalizables.
Especificaciones técnicas
Procesador | i7-6770HQ |
---|---|
Memoria | SODIMMs DDR4-2133 (32GB máximo) |
Gráficos | Intel Iris Pro 580 |
Conectividad | Thunderbolt 3 (40Gbps) 8x USB 3.0 (dos frontales, dos traseros, dos internos y dos vía colector) 1x HDMI 2.0 1x Mini DisplayPort 1.2 |
Almacenamiento | 2 ranuras SSD Ranura SDXC |
Redes | Ethernet Intel I219-LM 10/100/1000 Mbps Intel Dual band Wireless-AC 8260 (Bluetooth 4.2, Wifi) |
Dimensiones | 211 mm x 116 mm x 28 mm |
Alimentación | 19 V, 12 W |
El rendimiento del NUC6i7KYK
Vistas sus especificaciones, es lógico centrar nuestra mirada en ese puerto Thunderbolt que está pidiendo a gritos conectar un Razer Core o un Asus Rog XG Station con su correspondiente gráfica. Si lo hacemos, claro, necesitaríamos seguir sumando dinero a un sistema que no destaca precisamente por su precio de entrada.
Algo que nos lleva a la siguiente pregunta: si realmente este NUC enfocado al jugador puro y duro necesita un empujón para satisfacer a su público objetivo. No habría problemas de rendimiento si hablásemos de otro tipo de trabajo, tal y como muestra la prueba PCMark 8 analizando escenarios como el trabajo ofimático, la renderización de vídeo o la descompresión. Ahí el NUC Skull Canyon con su i7-6770HQ destaca no sólo por encima de otros NUC, también por encima de las opciones más claras de la competencia.
Intel Skull Canyon | NUC5i7RYH | ASRock VisionX 471D | GIGABYTE GB-BXi5G-760 | |
---|---|---|---|---|
PCMark 8 Work | 4.982 | 4.417 | 4.435 | 4.531 |
PCMark 8 Creative | 5.863 | 4.647 | 4.388 | 3.422 |
Tomb Raider 1280x1024 | 128fps | 52fps | 123fps | 122fps |
Tomb Raider 1920x1080 | 12fps | 6fps | 13fps | 14fps |
Bioshock Infinite 1280x1024 | 93fps | 45fps | 139fps | 193fps |
Bioshock Infinite 1920x1080 | 17fps | 8fps | 25fps | 29fps |
Arena de otro costal es el rendimiento ofrecido por la Iris Pro 580, con una potencia que se nos queda muy corta cuando salimos de juegos donde los visual no es el gancho, como ‘League of Legends’ o ‘Counter-Strike: Global Offensive’. Incluso en ese el juego de Valve vamos a tener que rascar para alcanzar una media de 50fps estables si jugamos a 1080p y con todo al máximo.
Si saltamos a otros triples A la situación es bastante más desalentadora. Para mover portentos como un ‘Rise of the Tomb Raider’ o ‘Bioshock Infinite’ con soltura tendremos que limitarnos a calidades medias y bajas a resoluciones de 1280x1024, y saltar a los 1080p en calidades bajas nos va a dejar por debajo de los 20fps en ambos casos.
La opinión de Xataka eSports
Estamos, pues, ante un sistema muy apto como HTPC o plataforma para juegos con bajos requisitos, pero no un Mini-PC capaz de tragar con todo, menos aún si hablamos de usuarios poco experimentados que tendrán que lidiar una interesante lucha con drivers para conseguir hacer funcionar juegos como ‘DOOM’ o ‘Fallout 4’.
El Intel Skull Canyon es una buena muestra del buen ritmo que llevan las integradas en este tipo de sistemas y sin duda es una opción recomendable si pretendes mantener tus expectativas de juego controladas, pero el ruido del ventilador cuando lo pones a trabajar a máxima potencia y, por encima de todo, el precio que requiere alcanzar un sistema realmente sorprendente, juegan bastante en su contra frente a otras alternativas.
Procesador | Tarjeta gráfica | RAM | Disco duro | Dimensiones | Precio | |
---|---|---|---|---|---|---|
Intel NUC Skul Canyon | i7-6770HQ | Intel Iris Pro 580 | No incluida | No incluido | 211x116x28 mm | 673 euros |
AlienWare x51 | Core i5 6400 | GeForce GTX970 | 8 GB | HDD 1 TB 7200 rpm | 343x318x95 mm | 999 euros |
Ankermann WildRabbit | Core i7-6700 | GeForce GTX750 | 8 GB | HDD 1 TB 7200 rpm | 377x240x250 mm | 999 euros |
Por piezas | Core i5-4590 | GeForce GTX970 | 8 GB | HDD 1 TB 7200 rpm | Alrededor de 800 euros |
Todo depende de las necesidades que busques y, sobre todo, lo mucho que te importe el ínfimo espacio que ocupa este NUC6i7KYK frente a sus competidores, pero alcanzando un tamaño mayor vas a encontrar opciones más potentes, y buscando aún menos espacio reduciendo un poco su rendimiento, también otras más baratas.
7.0
A favor
- Gran cantidad de potencia en un espacio ínfimo
- Ideal para aquellos que quieran llevarse el juego al salón
- Admite actualizaciones de gráfica vía Thunderbolt
En contra
- Cuando se calienta la ventilación es ruidosa
- Incompatible con DirectX 12
- Precio poco atractivo
El ordenador ha sido cedido para la prueba por parte de Intel. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas