
El League of Legends se tiene que reinventar continuamente. Desde los inicios de la competición hasta la actualidad, se ha producido un evolución constante y evidente de todo los aspectos. Uno de ellos ha sido en la espectacularidad de los torneos.
De los primeros Worlds hasta la llegada del Dragón Anciano a un estadio olímpico ha existido ha habido todo tipo de competiciones diferentes. En cuanto a dimensiones, público y recursos, obviamente se ha visto una evolución.
NA vs EU, el gran duelo
Sin embargo, desde Riot son conscientes de que también se necesita aumentar la presencia e importancia de los torneos internacionales. Para ello, decidieron crear el Rift Rivals. Una competición donde se enfrentarían los mejores equipos de cada región.
Pero claro, había que diferenciarlo del MSI y de los Worlds. Por este motivo, decidieron que la mejor opción era crear un torneo enfrentando a regiones aprovechando su rivalidad. La prueba más evidente está en lo que enfrenta a Europa y Norteamérica.
Team Liquid, Echo Fox y 100Thieves representarán a la región norteamericana. Por otro lado, Fnatic, Splyce y G2 esports serán los representantes europeos. Es cierto que este torneo no suele tener una importancia vital, pero una derrota inesperada y demasiado abultada puede encender las alarmas.